Siendo claros entrenar se ha puesto de moda y con ello la necesidad de encontrar excelentes entrenadores personales, ya que la gente quiere resultados no palabras.
Los requisitos de un entrenador personal para dar los resultados más óptimos a sus clientes son:
- Resultados en sí mismo (no hay mayor prueba de que lo que digo funciona que mirarme, credibilidad en sí mismo).
- Habilidad comunicativa (capacidad de llegar al cliente, de motivarle e inspirarle día a día).
- Creatividad (ejercicios innovadores, motivadores, que den ganas de hacerlos, adaptados a las necesidades de cada cliente, hay que reciclarse continuamente evitando la zona de comodidad).
- Programación Neurolingüística (PNL) y Coaching (habilidades necesarias para comunicarse con el cliente desde su manera de pensar del mundo, crear objetivos alcanzables, motivación, cambio de creencias del no puedes al sí puedes…
- Conocimientos aplicados a sí mismo (las palabras de una persona que no hace lo que predica de poco valen además en este campo de poco sirve leer si no lo has experimentado tú mismo).
- Capacidad de influir-motivar (tiene que amar lo que hace para transmitirlo con entusiasmo, siendo así este sentimiento se contagia por sí solo).
- Generar un hábito en el cliente (un buen entrenador personal deja su huella aun cuando ya no está).
- Conocimientos sobre nutrición aplicados a sí mismo.
- Capacidad de observación amplificada (debe ver los puntos débiles y fuertes del cliente para equilibrarlos, errores de ejecución de ejercicios…).
Los obvios son respeto, confidencialidad, organiza sus entrenamientos con tiempo, experiencia, es puntual, higienico, te escucha, se pone en tu lugar…