Últimamente se han puesto de moda los podómetros (aparato que te cuenta los pasos que das) y el mito de los 10.000 pasos diarios para mejorar la salud he incluso perder peso.
Antes de nada hay que entender un enfoque, no es lo mismo una persona que se pone como reto dar 10.000 pasos o cualquier otro (con el enfoque de llegar al objetivo cuanto antes) que una persona que sale a pasear sintiendo sus piernas y sus músculos al pasear.
Profundicemos, una persona que sale para dar 10.000 pasos y ya, donde están sus pensamientos, la mayor parte del tiempo esta pensando en otras cosas (la amiga del vecino, hijos, pareja, amigos, esa tarea que me falta por hacer…), es decir cuando el cuerpo se esfuerza la mente tiende a centrarse en cualquier otra cosa, porque el esfuerzo le produce dolor y la mente tiende a alejarse del mismo.
Así que mucho antes de ponerte un objetivo, ya sean 10.000 pasos, salir a correr, ir al gimnasio, hacer cardio… empieza a darte cuenta de este fenómeno y comienza a «estar presente» en la actividad que estés realizando, te garantizo que cada paso, cada abdominal, cada movimiento valdrá por 10 de los otros, ademas de muchas otras ventajas que veremos en el próximo post.