Archivo de la categoría: CONSEJOS

perder peso con 10.000 pasos al dia

Últimamente se han puesto de moda los podómetros (aparato que te cuenta los pasos que das) y el mito de los 10.000 pasos diarios para mejorar la salud he incluso perder peso.

10.000-pasos-caminar-con-salud

Antes de nada hay que entender un enfoque, no es lo mismo una persona que se pone como reto dar 10.000 pasos o cualquier otro (con el enfoque de llegar al objetivo cuanto antes) que una persona que sale a pasear sintiendo sus piernas y sus músculos al pasear.

Profundicemos, una persona que sale para dar 10.000 pasos y ya, donde están sus pensamientos, la mayor parte del tiempo esta pensando en otras cosas (la amiga del vecino, hijos, pareja, amigos, esa tarea que me falta por hacer…), es decir cuando el cuerpo se esfuerza la mente tiende a centrarse en cualquier otra cosa, porque el esfuerzo le produce dolor y la mente tiende a alejarse del mismo.

Así que mucho antes de ponerte un objetivo, ya sean 10.000 pasos, salir a correr, ir al gimnasio, hacer cardio… empieza a darte cuenta de este fenómeno y comienza a «estar presente» en la actividad que estés realizando, te garantizo que cada paso, cada abdominal, cada movimiento valdrá por 10 de los otros, ademas de muchas otras ventajas que veremos en el próximo post.

El mayor secreto para hacer cualquier cosa

¿Dejas las cosas para después?

Voy a compartir contigo un secreto de infinito poder:

Imagina que tenemos a 2 personas, por ejemplo Mario y Álvaro.

Los dos quieren ir al gimnasio a las 08.00 de la mañana.

El despertador de Álvaro empieza a sonar, y él, muerto de sueño, mira el reloj y piensa: “Uahhhh, pufff, hace mucho calor… y tengo mucho sueño además, creo que Mario se dormirá… voy a dormir un poquito más”… Y es así como  Álvaro no va al gimnasio.

De otro lado, el despertador de Mario suena, y él exclama entre bostezos: “Uaaaaaggg que calor por dios, me voy a derretir, tenia que haber descansado más pero bueno… Y 30 minutos más tarde, Mario está en el gimnasio entrenando.

¿Qué ha pasado? ¿Cuál es la diferencia entre la dejadez y la fuerza de voluntad?¿quiere saber el secreto?
Ésta es una de las ideas más profundas que alguna vez escucharás.

Foto «RECOMPENSA VS PROCESO»

Recompensa vs Proceso

Aquí está, el secreto por el cual Álvaro no va al gimnasio y Mario sí.
La diferencia es que una persona se enfoca en el PROCESO, mientras que la otra persona se enfoca en la RECOMPENSA.

 

 

Es decir Mario cuando suena el despertado piensa casi lo mismo que su compañero solo que Mario se enfoca en la RECOMPENSA es decir, se imagina así mismo con el cuerpo que desea, o en verano con six packs tomando margarita tumbado en la playa o rodeado de mujeres encantadoras… la magia esta en imaginar TU PROPIA recompensa.

Y con el caso de Alvaro este se enfoca en el PROCESO, es decir se queda pensando en que hace mucho calor, que Mario no ira, que no me da tiempo a llegar, que no pasa nada por dormir un poquito más, que ya mañana iré… y por quedarse atascado ahí NO cumple con el objetivo que se ha marcado.

Asique para todo lo que queráis en la vida aplicar este poderoso secreto, la clave reside en que tus pensamientos de RECOMPENSA superen a los del PROCESO.

PD: “HAZLO Y ENCONTRARÁS LA ENERGÍA PARA HACERLO”

El físico es más importante de lo que imaginas

Se que este es un tema muy controvertido pero voy a tratar de dar una respuesta lo más sincera posible con respecto a si el físico es importante en general y por eso me refiero al trabajo, cuando conoces a alguien, en tus relaciones, si buscas trabajo…

Se han dicho muchas cosas al respecto, frases como “el físico no es importante” “cuando dejes de entrenar te pondrás gordo” etc etc… y demás palabras debilitadoras que no tienen otro fin que desmotivarte.

El físico que tienes actúa como un libro abierto, la gente puede leer cada página que has escrito dentro de ti, ¿Cómo? A través de las expresiones de tu rostro (si estas estresado, cansado, apenado,o alegre, poderoso, capaz, ingenioso, creativo…), la posición de tu cuerpo… en definitiva la gente asocia a tu imagen ciertos prejuicios que aunque no sean ciertos son su realidad y parten de eso cuando te conocen, no entrare en temas de luego cuando le conoces más bla bla bla porque este articulo se refiere a la capacidad de influencia que tiene el físico por sí solo.

Ejemplo: ¿puedes imaginar?

1. una persona con sobrepeso y que no le preocupa su físico.
2. Una persona muy delgada que ni fu ni fa.
3. Una persona atlética y que se interesa por el deporte.

Tienes ya esa imagen, te das cuenta de la información que podrías darme solo mirándoles (sin mediar palabra), de tantas miles y miles de persona que has visto, has aprendido a asociar sentimientos, pensamientos, ideas y demás con aquello que tienes delante.

Asique no podemos negar que tener un buen físico en esta sociedad en la que vivimos ayuda y yo estoy aquí para animarte y decirte que con constancia, ilusión y dedicación todo se consigue.

Muchos me preguntan como he conseguido el físico que tengo y la respuesta es fácil, yo me he motivado día a día cuando no me apetecía ir y cree un habito, yo le he dedicado muchas más horas al gimnasio, a leer… y sobretodo porque yo deseo lo que todos, pero un poco más y esa pequeña diferencia, es la que me lleva a la acción.

Asique mucho ánimo, tu puedes ¡!

Aesthetics artistas corporales extremos

Aesthetic es una rama del bodybuilding o culturismo, trata sobre esculpir tu cuerpo con unas líneas muy geométricas, buscando la belleza, definición avanzada y arte corporal.

Es un cuerpo que se ve diferente al de un culturista avanzado. Es un modo de culturismo que busca lo estético, no desarrollan enormes músculos sino que se centran en el desarrollo casi perfecto de todo su cuerpo poniendo un especial énfasis en su abdomen y líneas del pecho.

Desde entrenadores personales vamos a destacar los rasgos más fuertes que se esconden detrás de estos cuerpos que rozan la perfección estética, estos son:

  • Estas personas utilizan su imaginación constantemente a su favor, día a día, instalan en su cerebro una imagen rica en detalles del cuerpo con el que sueñan, ademas de en su conjunto imaginan sus diferentes partes por separado (abdomen inferior, superior, biceps, pecho inferior, superior…) esto parece una tontería pero esconde uno de los secretos mejor guardados, y es que si te centras en tus sueños estos te motivaran de tal forma que se bloquea cualquier pensamiento negativo de que no puedes, esto les permite estar casi al 100% cada vez que entrenan.
  • Se miran al espejo constantemente, esto parece chulería pero tiene 2 caras, 1 es que puedes parecer un flipado pero la otra es muy importante, mirarte no solo te motiva sino que te ayuda enormemente a controlar y aislar los músculos que trabajas, y hay que recordar que a mayor control muscular mayor belleza corporal.
  • Saben que comer y son estrictos en su dieta, porque la motivación que logran enfocándose en la RECOMPENSA destroza cualquier pensamiento de ir a comer comida basura.
  • Entrenar para ellos es un gustazo, una recompensa asique, ¿os podéis imaginar lo que es ir ha entrenar día a día con esa sensación en el cuerpo? ahora, pensad ¿quien mejora más una persona que siente pasión por hacer algo o uno que va porque tiene que ir? ¿cual acaba convirtiéndose en un experto o alcanza sus metas antes? por algo se llama «Aesthetic» porque son artistas corporales extremos.

Cómo buscar un buen entrenador personal

Cuando una persona se plantea empezar a hacer ejercicio uno de los problemas a los que se enfrenta es a la SOBRE INFORMACIÓN, y más a la hora de buscar un buen entrenador personal.

Hay millares de entrenadores personales anunciados en toda España, la mayoría de las paginas parecen ser unas copias de otras, muchas ofrecen una arquitectura web muy similar, prometen maravillas, ponen fotos retocada del «antes» y el «después», dicen que entrenan a gente famosa, que tienen nose cuantos títulos… y ¿sabéis de que vale todo eso? de muy poco. Que alguien tenga algún tipo de cualidad no te ayudará a menos que sepa como transmitírmela y más aun si el no es un reflejo y prueba de lo que dice.

Algunos consejos a la hora de buscar un entrenador personal son:

  • Que tenga el físico que te gustaría tener en el sentido de que él sea la prueba de lo que dice.
  • Ten una entrevista con él.
  • Fíate de tus emociones y primeras intuiciones.
  • Mira y siente si conecta contigo.
  • Es muy importante que transmita emociones positivas y que sepa cómo motivar.
  • Observa si su manera de animarte y enseñarte cala hondo en ti.
  • Haya donde vayas a entrenar pregunta a gente que veas que sepa nunca se sabe lo que pueden enseñarte y con cada enseñanza tu avanzas más, recuerda que «de pequeñas semillas nacen enormes arboles».

Busca hasta encontrar alguien, no te limites a visitar 1 o 2, citate con más de 5 entrenadores personales, siempre hay alguien que puede enseñarte mejor, busca lo mejor y no te conformes con menos ;).

Echarse novia VS Entrenamiento gimnasio – Efectos sobre tu entrenamiento y alimentación.

A cuantos de vosotros os suenan frases como:

“Desde que tengo pareja ya no voy tanto al gimnasio”
“desde que tengo pareja como un montón de comida basura”
“a mi pareja no le importa el físico”
”desde que voy al gimnasio mi pareja está más celosa”

Aquí la cuestión no es un tema de sí es novio, novia sino de pareja da igual el caso.
¿Cómo influye echarse novia/o a tu hábito de entrenamiento y vida sana? ¿Lo potencia o lo empobrece? ¿Te anima a seguir, va contigo…?

A ver cuantos de vosotros estáis entrenando regularmente, cuidando la alimentación, organizando vuestro día a día… y cuando os habéis echado pareja habéis empezado a cambiar, de repente antes que entrenabas duro, tenías una dieta, te planificabas el día… y ahora te da más igual ir a entrenar, estas más vago, dejas un poco de lado la comida sana… ¿Cómo se produce este cambio? ¿Qué es lo que hace que una persona con unos buenos hábitos de repente empiece a cambiarlo?
El caso es que cuando conoces a una persona entran en juego 2 mundos, el suyo y el tuyo y os influiréis mutuamente. Y tanto si lo habéis visto desde tercera persona o lo habéis vivido de primera persona os habéis podido dar cuenta de que puede ocurrir lo siguiente:

  • Entrenar con menos dedicación/concentración.
  • Acudir menos al gimnasio o lugar de entrenamiento.
  • Romper un hábito adquirido.
  • Empezar a comer comida basura (alimentos procesados, grasas trans…)
  • Hacer menos comidas de las que hacías.
  • Adaptarse al hábito de comida del otro…
  • Empeorar físicamente.
  • Cambian tus sentimientos con respecto a ti mismo.

Recuerdo a un Robert un amigo mío al que le paso esto, el entrenaba conmigo desde hacía 2 años, los dos entrenábamos duro, nos esforzábamos cada día, cuidábamos la alimentación, nos sentíamos bien entrenando pero de repente se hecho pareja, esta era muy atractiva como suele ocurrir en estos casos pero no cuidaba nada su alimentación y menos decir hacer deporte… el caso es que ella impuso su REALIDAD a la de él empezando así a sentirse peor, primero empezó a cambiarle el humor, luego aparte de que venía menos le empezamos a notar raro así hasta que no volvimos a saber de él hasta hace unos meses que me lo encontré, iba andando por la calle y de repente alguien me saluda y es como estas veces que alguien te reconoce pero tú no caes… estaba tan cambiado que no le reconocí estaba en una formidable forma física, le mirabas a la cara y tenía una mezcla de alegría, felicidad y paz que no os podéis imaginar el caso es que no pude evitar preguntarle por cómo le iba con la chica a lo que me dijo que ya no estaba con ella, después de hablar un rato le hice la siguiente pregunta ¿Qué fue lo que cambiaste para estar así ahora? Así que dijo mira no era feliz, me estaba sintiendo mal, los hábitos que tenía buenos se esfumaron, empecé a comer más comida basura con lo que empecé a engordar y lo gracioso de todo es que al final ella a la que no le importaba el físico me dejo porque me veía distinto que tía!! Así que después de tocar fondo me di cuenta de que no podemos abandonar lo construido con esfuerzo, es decir si yo tengo unos buenos hábitos y los cambio voy a sufrir, así que si tenemos una pareja que nos complementa fenomenal, sino pues podemos ayudarla a mejorar pero si tiene unos hábitos negativos arraigados y nos influye hacia ellos, es cuando tenemos que ser más flexibles y comunicarnos para alcanzar puntos comunes porque sino una de las 2 partes sufre las consecuencias.

Aislamiento Muscular (focus, squeeze) pregunta a tu entrenador personal

¿Qué poder se esconde detrás de estos comentarios: Aísla el músculo, concéntrate en el músculo, aprieta el músculo, squeeze, focus…?

Lo que se esconde detrás de todos estos comentarios tiene mucha miga y es que la capacidad (y digo capacidad porque TODOS la podemos mejorar con la practica) de aislamiento muscular juega un papel decisivo en todo deporte.

Frases, palabras y comentarios que excelentes entrenadores personales utilizan a la hora de enseñar a sus clientes son: céntrate en aislar, concentraros en el músculo, aprieta el musculo, siente como si solo existiera ese músculo, imagina como se mueven tus músculos por dentro y controlalo, hazte más consciente de tu cuerpo… en ingles las palabras más famosas para transmitir esto son Focus (focaliza) y Squeeze (aprieta) y se oyen mucho en EE.UU, mirar este video de Dorian Yates – Blood & Guts Trainer: Delts & Triceps y oir el minuto 3´ segundo 50´´ dice «Squeeeeeeezzzzzzzzzeeeeeeeeeeeeee»

Todas estas palabras llevan a un mismo sitio cuanto más CONSCIENTE seas de tu cuerpo mayores serán tus resultados (esto es tal fácil de verlo como recordar como te has visto un día que ibas pensando en tus cosas desmotivado y un día que te apetecia ir te habías puesto tus cascos escuchando tus mejores temas y salir a entrenar, la percepción que tienes de ti mismo cambia, te ves distinto.

Ahora entendéis a que me refiero y os voy a hablar de esta potente técnica que inconscientemente tienen las personas con resultados asombrosos, después de pasar un tiempo con algunas personas que habían conseguido desarrollar un físico impactante he conseguido modelar cuales han sido sus patrones de cambio y os voy a contar uno de vital importancia.

La CAPACIDAD DE AISLACIÓN, todo entrenador consciente o inconsciente usa este principio, es tan sencillo como imaginaros “un numero” y multiplicarlo por un intervalo de 0 a 1, es decir (15×0,5=7,510×0,25=2,5…)y tan sencillo como que si yo levanto un peso de 20 kg y mi capacidad de aislación es de 0,4 el resultado es 8kg es decir en realidad el peso que ese musculo esta soportando es de 8kg no de 20, por eso es tan importante este principio.

Fijaros en uno de los mayores errores que se ven en cualquier gimnasio, personas centradas en levantar más y más peso sin tener interiorizado este principio y como hemos visto, matemáticamente podriamos afirmar que subir peso sin capacidad de aislamiento es como multiplicar por 0, sirve de bastante poco.

¿Cómo aumentamos nuestra capacidad de AISLAMIENTO muscular?

Muy sencillo cuando vayáis a entrenar que NO se os vaya de la cabeza un pensamiento, AISLAR, AISLAR Y AISLAR, podéis haceros preguntas capacitadoras ¿Cómo puedo sentir más el musculo?¿que puedo hacer que todavía no he hecho?¿alguna vez e sentido esta sensación, que fue lo que hice en ese momento? este principio eres tu el que lo tiene que desarrollar, mimar y alimentar.

Decir también que a mayor nivel de aislación mayor belleza, respuesta muscular, más definición, fuerza, poder, aguante… y es que la capacidad de aislación puede llegar a cambiarlo todo.

Si queréis saber si un entrenador es medianamente bueno o no preguntarle por la capacidad de aislamiento muscular y a ver si sabe cómo explicaros.

Requisitos que todos los buenos entrenadores personales tienen en común

Siendo claros entrenar se ha puesto de moda y con ello la necesidad de encontrar excelentes entrenadores personales, ya que la gente quiere resultados no palabras.

Los requisitos de un entrenador personal para dar los resultados más óptimos a sus clientes son:

  • Resultados en sí mismo (no hay mayor prueba de que lo que digo funciona que mirarme, credibilidad en sí mismo).
  • Habilidad comunicativa (capacidad de llegar al cliente, de motivarle e inspirarle día a día).
  • Creatividad (ejercicios innovadores, motivadores, que den ganas de hacerlos, adaptados a las necesidades de cada cliente, hay que reciclarse continuamente evitando la zona de comodidad).
  • Programación Neurolingüística (PNL) y Coaching (habilidades necesarias para comunicarse con el cliente desde su manera de pensar del mundo, crear objetivos alcanzables, motivación, cambio de creencias del no puedes al sí puedes…
  • Conocimientos aplicados a sí mismo (las palabras de una persona que no hace lo que predica de poco valen además en este campo de poco sirve leer si no lo has experimentado tú mismo).
  • Capacidad de influir-motivar (tiene que amar lo que hace para transmitirlo con entusiasmo, siendo así este sentimiento se contagia por sí solo).
  • Generar un hábito en el cliente (un buen entrenador personal deja su huella aun cuando ya no está).
  • Conocimientos sobre nutrición aplicados a sí mismo.
  • Capacidad de observación amplificada (debe ver los puntos débiles y fuertes del cliente para equilibrarlos, errores de ejecución de ejercicios…).

Los obvios son respeto, confidencialidad, organiza sus entrenamientos con tiempo, experiencia, es puntual, higienico, te escucha, se pone en tu lugar…