La importancia del agua durante el entrenamiento, el ph | Deportistas

Beber agua alcalina durante el entrenamiento físico, ¿es realmente importante?.

Este articulo guarda relación con el magnifico trabajo del Dr. Alberto Martí Bosch  (las células sanas viven en un medio alcalino (ph) y con poco sodio). Recordemos que el cuerpo “es alcalino por diseño, pero sus funciones son acidificantes”. Y que constantemente la sangre se encuentra autorregulándose para no caer en acidez. Para cualquier persona y en especial para los que hacemos deporte de forma habitual es muy recomendable empezar a alcalinizar nuestro cuerpo.

Decimos que el ph del agua es alcalina cuando va de 7-14, siete seria (neutro) y por debajo de esto acidificante, un dato muy curioso sobre el ph del agua es que la variación de un valor representa 10 veces más (es decir un Ph 8, es diez veces más alcalino que un Ph7).

Algunos beneficios: El agua alcalina facilita la eliminación y neutralización de los ácidos tóxicos del cuerpo, aumenta el poder de hidratación del mismo agua y también ayuda a amortiguar los ácidos estomacales resultantes de la digestión.

Generalmente consumir agua con un ph entre 7 y 9, seria lo correcto.

Hace ya un tiempo me dije, hay un montón de alimentos saludables, tes depurativos, plantas, frutas, bicarbonato… que ayudan a alcalinizar el cuerpo pero si como dicen somos un 70% agua y el agua es lo que más consumimos, porque no enfocarnos primeramente en preguntarnos ¿que tipo de ph tiene el agua que estoy consumiendo? e intentar consumirla en la medida de lo posible alcalina.

¿Como informarse del ph del agua que consumes?: 

Conclusión: Si tomáis agua alcalina puede que no notéis «apenas» la diferencia, pero desde entrenadores personales sabemos lo importante que es alcalinizar el cuerpo después del desgaste físico, la opción del agua no es más que 1 de las muchas fuentes que alcalinizan el cuerpo. Os animo a informaros y empezar a cuidar vuestro organismo 😉

2 comentarios en “La importancia del agua durante el entrenamiento, el ph | Deportistas

  1. Lucilene Alves

    Buenas,estoy encantada con vuestro trabajo y vuestra profesionalidad. He descubierto hoy está página web y ya tengo una preguntita;-). Tengo 36 años y me sobran 4 o 5 kg de grasa corporal( sobretodo culo y piernas) quiero ponerme fina y tonificante cómo se de una fitnes bikini se tratara,estoy entrenando en casa (TRX,KETTLEBELL,GOMAS) Y HAGO CARDIO EN AYUNAS Y DESPUES DEL ENTRENAMIENTO.pero el mes que viene ya entro en gym. ¿mi pregunta es…aun queriendo quemar grasas a tope debo de tomar hidratos antes y después del entreno,sabiendo que tbm quiero ganar músculos a la misma vez y que entreno después de las 21:00?

    Responder
    1. thealchemyst Autor

      Los hidratos son energía, son combustible, cuando realices el entrenamiento es muy recomendable que los hayas tomado (una medida acorde a la persona y moderada), asique sí.

      Piensa que si los tomas los vas a consumir durante el entreno, algo muy habitual es ir a entrenar sin haber comido nada, te recomiendo que si haces cardio por la mañana prueba a comer 20 minutos antes medio plátano y luego el otro medio cuando termines durante 2 o 3 veces y observa como te va mejor.

      Tambien los hidratos que comas compralos de bajo indice glucemico, te ayudaran a bajar ese poco peso de más. Un TRUCO compra arroz integral o vaporizado, y el hidrato de carbono de 1 dia para otro baja su glucemia asique o compralo vaporizado o si alguna vez compras del normal acuerdate de esto 😉

      Suerte con tus objetivos !!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *